foto1 foto2 foto3 foto4 foto5


>

Reportaje que nos trae un especialista en música y sonido sobre rarezas en el mundo de las banda sonoras de Resident Evil. Nos va a analizar a continuación cada una de las piezas conocidas como "Unused Tracks" en el juego Resident Evil Zero de Game Cube.

 

Introducción    

Resident Evil 0 o Biohazard Ø como se le conoce en su país de origen, es uno de los videojuegos de Survival Horror que no puede faltar en tu colección. En esta ocasión hablaré de un conjunto de temas musicales que se realizaron para esta entrega, y sin embargo nunca vieron la luz hasta el día de hoy aquí en Resident Evil Center. Remontando un poco en el pasado, recordaremos que los trailers que nos iba ofreciendo Capcom en la página oficial, nos mostraba momentos clave de los eventos en el juego, así como una musicalización impresionante que iba de acuerdo totalmente con el esquema ambiental que iba y presentó la precuela de Resident Evil Remake.

 

Así como lo hice con las canciones no usadas en el reportaje de Resident Evil Remake, esta vez les traigo un artículo completo y detallado de cada uno de los tracks que no fueron considerados ni incluidos en la versión final del juego, pero que sin duda para los amantes de la música nos deleitará como a mi durante el tiempo de duración de cada uno de los temas. Esperando sea de su agrado, ¡comenzamos!

 

Descargar    

Desde el siguiente panel puedes descargar el album completo desde MyUpload, si tienes problemas para descargarlo, ponte en contacto con nosotros mediante el siguiente e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 Nombre del fichero Descárgalo
 Unused tracks (Album completo) MEGA

 

Lista de Reproducción

 

Análisis    

Track 01: Preponderan las cuerdas y dos tipos de ambiente como fondo, las cuerdas son de un estilo tradicional que crea un suspenso interesante, debido a las entradas y salidas de acuerdo a los tiempos que sigue, en toda la estructura surge un elemento que rompe momentáneamente con el equilibrio que llevan los chelos y violines, este es el piano, a pesar de la importancia sonora que logra con un toque fuerte y agudo no descuadran en lo absoluto el objetivo, un suspenso, una espera misteriosa, con una neblina sonora que logra su objetivo en el espectador.

Track 02: No cabe duda alguna que éste era el Beta Track del tema titulado End–Roll que encontraremos en el Sound Chronicle Best Track Box Disco 5, que corresponde a la banda sonora de Resident Evil Ø, no hay diferencias significativas entre uno y el otro, pero si encontraremos detalles muy interesantes, el beta inicia con una secuencia cíclica de cuerdas, mientras que la versión final con un gran piano, al cumplirse once segundos entra un piano, para luego establecerse con un total de tres fondos de cuerdas, chelos, contrabajos y violines, cada elemento sonoro logra crear una melodía nostálgica, dándonos pie a que quizá el final del juego no era como lo conocemos, o bien simplemente se diseñó el tema para luego definirlo como lo conocemos, sin embargo eso no lo sabremos.

Track 03: Con una entrada fuerte de órgano, el tema sorprende totalmente debido al seguimiento que lleva, puesto que da pie a un clímax que no desciende sino que ocurre lo contrario, se sigue levantando, poniendo al tanto al escucha a la situación que posiblemente iba a adornar durante el juego. Quizá un momento tenso para Rebecca o Billy ante un descubrimiento indescriptible, algo que no está a su alcance y tienen que huir sin importar otra cosa más que la vida misma, es sencillamente uno de los temas que hubiera quedado bastante bien en el juego.

Track 04: Si cada uno de los temas lleva una continuidad, puedo decirles que esta canción por la estructura y duración, nos da una ligera idea de la situación que presentó durante su composición, ya que nos ofrece un ambiente de tranquilidad posterior a la tormenta, tal como lo es “Melting” después de “Save Reb”, todos los elementos nos coloca en la calma, la tormenta ha terminado pero… aún tienen que avanzar.

Track 05: El piano y los ambientes que crean las cuerdas son elementos que verdaderamente si se saben utilizar de forma correcta, logran su objetivo. Esta ocasión el tema nos presenta una atmósfera siniestra de investigación, donde los pasillos y la iluminación lóbrega nos impiden continuar, pero no hay otro camino que seguir, sólo ir hacia adelante. En esta ocasión el tema nos ofrece instrumentos de aire, especialmente uno que hace presencia en el segundo 00:27, que de alguna u otra forma rompe un poco con la continuidad sonora de la canción, claro que es simplemente una opinión personal.

Track 06: Al igual que el tema anterior, este track sigue la misma línea de misterio, ayuda bastante un ambiente o efecto seco que en ciertos momentos se hace presente para crear un vacío. Se presenta un elemento justamente cuando se cumplen 00:48 segundos que frenan totalmente el tema, y de nueva cuenta se hace presente este ambiente seco seguido de un golpe grave, para que continúe en la misma línea.

Track 07: El contexto tétrico que crea este tema es muy marcado, especialmente porque va en aumento junto con el ritmo, amplificando el volumen del espacio que crea de fondo y al mismo tiempo los elementos musicales como son las cuerdas, se llega al punto más alto del clímax y de un tajo regresa a la base de esas notas siniestras, para continuar en un círculo. Simplemente ofrece ese ambiente de nerviosismo, que se extiende incluso en el cuerpo.

Track 08: El piano a dos manos es nostálgico desde un inicio, y más al entrar las cuerdas que remarcan aquella emoción, durante el juego es difícil imaginar para que pudo haber sido creada, especialmente con la versión finalizada, quizá se pensó en un momento triste que colocó a un elemento del Bravo, un Flashback o bien, la muerte del mismo Billy Coen, esto debido a que es un tema continuo, que no tiene una conclusión, simplemente un Fade out.

Track 09: Sin duda uno de los temas que muchos, incluyéndome, estábamos buscando, desde el día en que la escuchamos en el segundo trailer oficial publicado en la página del juego, mismo que crea un ritmo de urgencia e inquietud, la adrenalina fluye cuando nos imaginamos la situación por la que están pasando ambos personajes, Rebecca y Billy deben escapar a como dé lugar del Centro de Formación, el sistema de autodestrucción está activo y sólo tienen pocos minutos, no hay marcha atrás.

Considerada como una de las joyas perdidas de la banda sonora, fue originalmente pensada como el tema del combate final contra la Reina Leech, misma que fue sustituida con “Escape” que maneja una estructura similar, pero debido al corto tiempo de duración no se disfruta completamente, por eso al final del reportaje les dejo ese mismo tema extendido en mp3 a 320 kbps para que se den el regocijo de escucharla. Entrando en materia musical, me gusta mucho el manejo de las cuerdas y los instrumentos de aire, que logran un manejo de la situación tan bien, que merece un remake, sino, escucharla con un buen sistema de sonido y a todo volumen. Lamentablemente el tema tiene dos efectos de sonido una alarma y un voz en off que será imposible quitarlos. Confiamos que la gente de Capcom algún día libere este tema en alguna reedición o aniversario del juego en el futuro.

Track 10: En los temas anteriores el ambiente sonoro así como la estructura seguía una misma línea, no obstante para este tema se rompe muy levemente ese estilo, especialmente porque si se hace la comparativa con el tema de la capilla “Chapel”, notamos que llevan la misma base sonora, sin embargo en la cuestión del enigma y espacio es distinto, debido a que se presenta una sobra del mismo a diferencia de Chapel, que cuenta con una composición y claro está la mezcla final que no se siente de la misma manera debido a la limpieza del audio, la primera impresión es de un lugar abierto, una zona del bosque quizá, o bien en alguna sección de los laboratorios de Marcus, puesto que hay distintas cuerdas que ponen los pelos de punta, en especial el gran piano.

 

InicioAnterior12SiguienteFinal

mccollection

Copyright © 2001-2025 - Resident Evil Center  - Todos los derechos reservados.