Brzak
Descripción: B.O.W. creada con el virus C a partir de un humano. De aspecto semejante a un tiburón gigante, mora en lo más profundo de las catacumbas de Tall Oaks y lo encuentras con Leon y Helena a lo largo del capítulo 3.
Su nombre viene del serbio y significa “rápidos”, en referencia a las corrientes de agua por las que se mueve.
Comportamiento y tácticas: El único encuentro de verdad con el Brzak es el último, en los demás hay que superar una serie de QTE para zafarse de él. En el penúltimo y último encuentro hay que dispararle al órgano anaranjado de su boca para frenar sus ataques, y para rematar la faena disparar al barril explosivo.
Ogroman
Descripción: Colosal B.O.W. de dimensiones desmesuradas que hace acto de presencia en Edonia y en el portaaviones de Carla.
Su nombre viene del serbio y significa “enorme” (no hace falta decir por qué, ¿verdad?)
Comportamiento y tácticas: A pesar de su enorme tamaño, el Ogroman es algo lento y el jugador podrá esquivar sus ataques con facilidad. Puñetazos y pisotones son sus principales armas, así como coger vehículos y lanzarlos contra el jugador, provocando daños graves e incluso la muerte instantánea.
Para combatirlo, hay que disparar a su boca o al bulbo rojo carnoso de su espalda para que quede aturdido, momento en el que hay que acercarse y activar un QTE que, de superarlo, dañará al Ogroman. Hay que repetirlo varias veces para deshacerse de él.
Deborah
Descripción: Hermana de Helena que ha sufrido una mutación debido a ser inyectada con el virus C. Conserva una forma humana, pero ahora posee mucha más agilidad, fuerza y resistencia, así como la capacidad de hacer emerger tres tentáculos que servirán para atacar a sus enemigos.
Comportamiento y tácticas: El principal ataque de Deborah será arremeter con sus tentáculos hacia el jugador o saltar desde la cornisa para aplastar al jugador contra el suelo.
La mejor estrategia es mantenerse en el lado opuesto a donde esté ella y usar los barriles explosivos o granadas para dañarla. Los bulbos anaranjados de sus tentáculos son uno de sus puntos débiles.
Durante el trayecto en vagoneta recomendamos tirarse al suelo y atacar desde allí, así nos libramos de sus ataques y de las barreras que haya por el camino.
Simmons
Descripción: Formas mutadas de Simmons debido a su infección por el virus C de Carla, la cual le inocula una cepa muy potente.
La primera mutación de Simmons es parecida a un perro o un rinoceronte, la segunda es parecida a un tiranosaurio, y la última es una especie de mosca gigante. Quién sabe qué más mutaciones podrían haber ocurrido de seguir Simmons con vida.
Comportamiento y tácticas:
Forma de perro: al recibir suficiente daño, Simmons llevará un paso más allá la mutación y su espina dorsal sobresaldrá en vertical junto a una especie de cara humanoide, la cual es su punto débil. Sus ataques consisten en golpear físicamente al jugador y lanzarle huesos afilados.
Forma de tiranosaurio: Simmons destrozará y aplastará todo lo que se interponga en su camino, ya sean vehículos o a los jugadores. Tras sufrir mucho daño volverá a su forma humana, momento en el que el jugador puede aturdirlo y propinarle una somanta de palos que le hará volver a su forma de tiranosaurio. El punto débil de esta forma es la carne bajo las escamas que tiene en la espina dorsal y el estómago.
Forma de mosca: Simmons atacará a los jugadores con sus patas y escupiendo bolas de lo que parece ser ácido. Sus puntos débiles son sus múltiples ojos. La estrategia a seguir es causarle el suficiente daño para que empiece a regenerarse, momento en el que habrá que clavarle el pararrayos a un zombi para que Simmons, al atrapar a ese zombi, se electrocute.