Este título cuenta con una gran multitud de criaturas a las que deberemos enfrentarnos, quizás el elenco más grande hasta el momento si contamos todas las mutaciones que hay. Pasemos pues a dar un repaso a cada enemigo (se usará para ello el listado disponible en el apartado ESTADÍSTICAS / ENEMIGOS disponible dentro del juego).
J’avos
Descripción: Los J’avos son parecidos a los Ganados de Resident Evil 4 o los Majini de Resident Evil 5. Una vez se les inocula el virus C, pasan a ser simples marionetas, pero retienen las capacidades y aptitudes que ya poseían como el manejo de armas, el trabajar en grupo y comunicarse, o incluso el manejo de vehículos como jeeps o tanques.
No van con las manos vacías, así que encontrarás J’avos que porten armas blancas como cuchillos y machetes mientras que otros preferirán armas de fuego como ametralladoras, rifles de francotirador, o incluso lanzacohetes.
Comportamiento y tácticas: Los J’avos que lleven armas blancas se abalanzarán sobre ti, a veces con acrobacias que deberás esquivar, mientras que los que utilicen armas de fuego te dispararán desde lejos (aunque te intentarán dar con la culata del arma si te acercas mucho).
Cualquier arma es efectiva contra ellos, y las granadas cegadoras los aturdirán unos segundos y los dejarán a merced de un Golpe de gracia.
J’avos de Neo-Umbrella
Descripción: J’avos que visten un uniforme especial y que se encargan de la seguridad del submarino, del portaaviones, y de la base submarina de Neo Umbrella. En el submarino y el portaaviones muchos Neo-J’avos siguen un recorrido fijado mientras patrullan así que es posible deshacerse de ellos con una muerte sigilosa si se actúa en el momento apropiado.
Comportamiento y tácticas: Su comportamiento es idéntico a los J’avos normales, así que se recomienda seguir las mismas tácticas.
Crisálida
Descripción: Cuando un J’avo sufre heridas graves, el virus C que posee puede hacerle mutar por completo, momento en el que el J’avo desprende unas llamaradas y su cuerpo se ve recubierto por una sustancia viscosa que se solidifica rápidamente, actuando como un caparazón o crisálida. Tiempo después dicho recubrimiento se rompe y la forma mutada del J’avo sale a la luz.
Comportamiento y tácticas: La crisálida es inofensiva por sí sola, así que lo más recomendable es destruirla antes de que la forma mutada del J’avo haga acto de presencia. La porra eléctrica funciona bastante bien contra las crisálidas.
Glava-Sluz
Descripción: Cuando un J’avo sufre daños en la cabeza, el virus C puede producir una mutación en esa zona para compensar los daños. En el caso de sufrir daños en la cabeza, el J’avo mutará en un Glava, término serbio que significa “cabeza”.
El Glava-Sluz es una de estas mutaciones, y se caracteriza por una especie de boca alargada que es capaz de escupir una sustancia viscosa y pegajosa parecida a una telaraña. Sluz viene del serbio y significa “mucosa”, refiriéndose a su capacidad para lanzar esa sustancia viscosa.
Comportamiento y tácticas: El principal ataque del Glava-Sluz es secretar una sustancia viscosa que te dejará inmovilizado y expuesto a los ataques de los enemigos. En sí no son peligrosos, pero sí molestos, y pueden dejarte a merced de otros ataques enemigos.
Cualquier arma es efectiva contra ellos, y su escupitajo se puede contrarrestar con un contraataque que los matará al instante. Su punto débil parece ser la parte trasera de la cabeza.
Glava-Smech
Descripción: El Glava-Smech es una mutación donde la cabeza del J’avo se asemeja a unas enormes pinzas que usarán para atraparte y causarte bastante daño.
Smech viene del serbocroata y significa “risa”, refiriéndose a las fauces abiertas al atacar, que se asemejan a una boca abierta riendo.
Comportamiento y tácticas: El único ataque del Glava-Smech es coger carrerilla, embestir cual toro, y atraparte con las pinzas. La ventaja es que el ataque es lento y previsible, con lo cual con mantener la distancia es suficiente para estar a salvo de sus ataques. En caso de ser atrapado, deberás superar unos QTE para liberarte. Si no lo consigues, te dejará en estado Muriendo.
Cualquier arma es efectiva contra ellos, y su embestida se puede contrarrestar con un contraataque que los hará tropezar y caer al suelo, momento en el que puedes acercarte y, si el J’avo está lo suficientemente débil, arrancarle una de las pinzas, acabando así con él de golpe.
Glava-Begunats
Descripción: La cabeza del J’avo muta y se forman tres cabezas de insecto, dando lugar así a los Glava-Begunats. Begunat viene del serbio y significa “fugitivo”, refiriéndose a la forma alocada de correr, como si huyera de algo.
Comportamiento y tácticas: Lo único que hace el Glava-Begunat es correr por el escenario blandiendo su arma tratando de golpearte. Acabar con las tres cabezas es la forma más sencilla de matarlo.
También puedes probar a contraatacar uno de sus golpes para acabar al instante con él, pero no es recomendable puesto que el constante ir y venir del Glava-Begunat dificulta en enorme medida el poder contrarrestar sus ataques.
Glava-Dim
Descripción: Al mutar, de la cabeza del J’avo surgen como dos apéndices parecidos a un insecto, quedando el resto de la zona de la cabeza como una masa de carne deforme. Es la mutación menos común del grupo Glava.
Dim viene del serbio y significa “humo”.
Comportamiento y tácticas: El único ataque del Glava-Dim es expulsar una especie de humo venenoso de color rojo intenso que restará salud lentamente a quiénes lo aspiren.
La mejor forma de acabar con él es destruir los apéndices de la cabeza.
Ruka-Srp
Descripción: Las mutaciones Ruka producen cambios en los brazos del J’avo. El Ruka-Srp muta el brazo en una especie de guadaña afilada con la que te golpeará.
Srp viene del serbio y significa “hoz”.
Comportamiento y tácticas: El Ruka-Srp correrá hacia ti para tratar de golpearte hasta matarte con su nueva extremidad.
Cualquier arma es efectiva contra ellos y sus ataques se pueden contraatacar (el ataque vertical, si se efectúa con éxito el contraataque, matará al instante al J’avo).
Ruka-Khvatanje
Descripción: Esta mutación hace crecer un brazo elástico acabado en una especie de garras con las que atrapar a su objetivo. Khvatanje viene del serbio y significa “atrapar”.
Comportamiento y tácticas: El Ruka-Khvatanje se alejará corriendo de ti para luego atraparte con su garra y llevarte hasta él, estampándote contra el suelo y dejándote aturdido. Si te colocas al lado intentará golpearte con su brazo mutado, ataque que puedes contraatacar, lanzándolo al suelo en el proceso.
Cualquier arma es efectiva contra ellos, y se recomienda esquivar sus intentos de atraparte.
Ruka-Bedem
Descripción: El Ruka-Bedem es fácilmente reconocible ya que el brazo muta en una especie de escudo que usa su portador para desviar ataques además de protegerse.
Bedem viene del serbio y significa “muralla”, refiriéndose a su escudo, capaz de frenar cualquier ataque.
Comportamiento y tácticas: El Ruka-Bedem se protegerá con su escudo mientras te dispara. Ocasionalmente puede hacer una carrera corta y embestirte con él, o intentar aplastarte si te encuentras cerca (este último ataque es contraatacable, excepto si el J’avo ya había pasado por la fase de mutación de Noga-Oklop).